🔊 ¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox! 🔊
Beatriz Iranzo (@biranzo) es una de esas profesoras que se atreve con todo, que ve oportunidades en cualquier lugar y que pone pasión en todo lo que hace. La mezcla de todas esas aptitudes han dado su fruto y no es otro que Aglaia, un proyecto transmedia y gamificado que os dejará con la boca abierta.
Una carta de presentación con una historia de las de antes, las que te enganchaban al televisor, un vídeo de esos que comienzan dándote miedo y acaban dándote vidilla de querer más y más, así empieza el Universo Aglaia, un proyecto pensado y diseñado para los alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de primaria. Como hemos dicho, un proyecto transmedia e innovador, que aglutina un conglomerado de elementos que giran en torno a 8 valores que descubrirás en el episodio de hoy.
📁 VER EL REPOSITORIO DE PROYECTOS 📁
Muchas veces escuchamos la palabra transversal y nos da algo de miedo dada la dificultad de ponerla en práctica en nuestros proyectos, Beatriz nos quita de un plumazo esos miedos dándonos pequeñas pinceladas de su proyecto y la facilidad con lo que lo ha ido formando. Un proyecto que incluye juegos, dos libros, videojuegos, historias, arte… y todo ello con un carácter transversal.
Además, el universo Aglaia no se queda aquí e integra a diferentes profesionales como periodistas, autores y autoras, escritores, pedagogos y actores, etc. Estos agentes se reúnen durante el proyecto con el alumnado para llevar a cabo talleres y actividades diversas. Cuando le preguntamos a Beatriz el porqué de integrar una gran variedad de profesiones la respuesta es sencilla: «Porque todos vivimos en el mismo sitio».
Para finalizar, Beatriz nos hace una breve reflexión sobre la creatividad y su permanencia con el paso de los años, nosotros os dejamos con esta frase de Beatriz que se quedó grabada en nuestros oídos “los adultos no perdemos creatividad, la bloqueamos”.
Deja una respuesta