• Saltar al contenido principal

SomProjecte

Comunidad de docentes

  • 💡 Inspiración docente
    • 🧠 Experiencias
    • 📂 Repositorio de buenas prácticas
    • 🏫 Proyecto Intercentros
  • 🌟 Claustro
  • 🏷 Promociones
  • 🎒 Recursos
    • ⚒️ Herramientas
    • 📱 Telegram
    • 📹 Tutoriales
    • 🗣 Tu Claustro Responde
  • 💌 Boletín
  • 💜 Som
    • 👋 Contactar
    • 🥑 Acerca
116. Unidos por nuestras lenguas. Con Cris Nóvoa

116. Unidos por nuestras lenguas. Con Cris Nóvoa

posted on 24/10/2021

¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox!

Cris Nóvoa (@NovoaCris), profe de inglés, ha sido la propulsora del proyecto cooperativo intercentros «Unidos por nuestras lenguas». Tal como no cuenta Cris, todo comienza debido a su pasión por la cultura y tradiciones de aquellos países que se estudiaban en el área de inglés. Es aquí cuando se da cuenta de que el alumnado, y a veces nosotros y nosotras mismas, no conocían la propia cultura de España.

Objetivo de Unidos por nuestras lenguas

Este es un proyecto (se puede consultar en esta web) que, al igual que la cultura y las lenguas, no entiende de edades y niveles. Es por ello que un grupo estable de más de 36 profesores y profesoras lo están desarrollando en los niveles de secundaria y primaria alrededor de toda España e incluso fuera del país.

Como comentábamos al principio de este artículo, el gran objetivo del proyecto es el fomento y desarrollo del conocimiento por parte de los niños y niñas de las culturas, lenguas, tradiciones, juegos y todos aquellos elementos culturales de las diferentes partes de España y, a partir de ese conocimiento, promover el respeto y la motivación por conocer las diferentes lenguas e incluso llegar a hablarlas.

¿Qué se hace en el aula?

En las clases tiene una gran importancia el tabajo autónomo. Cada alumno y alumna es la responsable de destacar algo de su pueblo o villa: comida, dichos, juegos, refranes, etc. Una vez han hecho este primer trabajo de investigación, los resultados se plasman en un Padlet categorizado por temáticas.

Una vez se va completando este repositorio, los compañeros y compañeras de las distintas partes de España, leen, comentan y aprenden de lo que niños y niñas como ellos han compartido sobre la cultura de su zona.

Otras acciones son:

  • La creación de un Documento de Google con la recopilación de frases y palabras típicas de las diferentes comunidades autónomas, con el fin de crear un diccionario de idiomas.
  • Videollamadas entre el alumnado de los diferentes colegios para foemtnar la interacción directa entre centros y alumnado.
  • Intercambio de postales entre todas las escuelas.
  • Otro documento con la recopilación de extranjerismos para fomentar y desarrollar el pensamiento crítico y la evaluación de si esas palabras son realmente necesarias o tenemos otras en nuestros idiomas con el mismo significado.
  • Contacto con un periódico local para pedir el uso de palabras en la lengua local y evitar extranjerismos.

¿Por qué cree Cris Nóvoa que es importante cooperar con otros docentes?

En primer lugar, Cris nos cuenta que tener un grupo estable de varios docentes es una experiencia muy gratificante y fructífera. Este grupo ofrece la oportunidad de intercambiar diferentes puntos de vista, experiencias, situaciones, dudas, problemas y, de esta forma, enriquecerse unos de los otros.

Importancia de cooperar

Puntos de vista, experiencia, situaciones

Enriquecerse unos de los otros.

Archivado en: Temporada 4 Etiquetado con: Cris Nóvoa, Educación, Innovación, Primaria, Proyecto colaborativo, Proyecto cooperativo, Proyecto educativo, Proyecto intercentros, Unidos por nuestras lenguas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dol verónica

    24/02/2022 en 11:59

    Hola
    Sí , me parece una idea genial , claro que fomentamos con nuestros alumnos , a través de canciones , ponencias , textos , las ganas de conocer las diferentes regiones de España e incluso las diferencias con paises hispanohablantes . Sería estupendo compartirlo con alumnos de otros centros españoles o suramericanos , pero con 30 alumnos por clase, el trabajo resulta complicado .
    Estoy dispuesta a compartir o a trabajar con otros centros , pienso que , para todos , puede ser muy enriquecedor , sabiendo , que soy muy negada para todo lo que toca a la informática .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 🐦Twitter
  • 📘 Facebook
  • 📷 Instagram
💙 Acerca 📫 Contactar 🔐 Política de privacidad

Copyright © 2023 SomProjecte

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando en los AJUSTES.

SomProjecte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.