La evaluación es una de las partes más importantes del proceso de enseñanza-aprendizaje. Cómo evaluar en el aula es una pregunta muy amplia que nos aporta gran cantidad de reflexiones, experiencias, recursos y herramientas que podemos utilizar para hacer de este proceso un pilar indispensable en la educación. Ha de ser una evaluación que se […]
¿Cómo planificar un proyecto ABP?
El Aprendizaje Basado en Proyectos (también conocido como ABP) puede tomar diversas formas dependiendo en una serie de factores que modelarán su apariencia final. Algunos de estos factores son: el objetivo del proyecto, los materiales que se dispongan, la temporalización, el grupo clase, las áreas que cubra, la forma en la que se evalúa, etc. […]
Experiencias durante el COVID-19
Esta situación sin precedentes nos está dejando muchísimos ejemplos y experiencias educativas que están haciendo los docentes alrededor de todo el mundo para darle respuesta al confinamiento del COVID-19. Toda la comunidad educativa está poniendo de su parte. Ya vimos muchísimas herramientas que ofrecieron planes gratuitos o facilidades para mejorar la situación en el ámbito […]
COVeducación
El de hoy, como la situación actual, es un episodio especial. Esta vez no contamos con la respuesta de otros y otras docentes, sino que es el equipo de SomProjecte quien hace un repaso a la situación actual. Salva e Isaac nos hablarán de cuatro pilares que se han visto modificados con la entrada de […]
¿Cómo escojo un nuevo proyecto?
La realización de proyectos educativos en el aula no es una tarea fácil. Por eso, esta semana en el TCR4 hemos preguntado a la comunidad docente cómo escogen los nuevos proyectos cada año. Cuando hablamos de proyectos nos referimos tanto al aprendizaje basado en proyectos, como en problemas, como el aprendizaje servicio, etc. ¿Cómo escoges […]
¿Cómo colaboro con el claustro de profesores?
Los y las docentes somos un pilar clave en el sistema educativo. Así lo es la colaboración y cooperación ente profesores que nos permitirá mejorar nuestra práctica y, consecuentemente, la calidad educativa de nuestro centro o comunidad. Tradicionalmente se consideraba a un docente como líder de un grupo-clase sobre el que se hacía cargo a […]
¿Cómo me formo?
Las maestras y maestros sabemos de nuestra importancia en la sociedad y del trabajo que realizamos. Es por ello que la formación docentes es clave. Debemos estar continuamente aprendiendo, mejorando y buscando nuevas formas de motivar a los alumnos y alumnas e incrementar su curiosidad por seguir aprendiendo. No exageramos si decimos que los […]