• Saltar al contenido principal

SomProjecte

Comunidad de docentes

  • 💡 Inspiración docente
    • 🧠 Experiencias
    • 📂 Repositorio de buenas prácticas
    • 🏫 Proyecto Intercentros
  • 🌟 Claustro
  • 🏷 Promociones
  • 🎒 Recursos
    • ⚒️ Herramientas
    • 📱 Telegram
    • 📹 Tutoriales
    • 🗣 Tu Claustro Responde
  • 💌 Boletín
  • 💜 Som
    • 👋 Contactar
    • 🥑 Acerca
69. Robótica musicoeducativa

69. Robótica musicoeducativa

posted on 14/06/2020

🔊 ¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox! 🔊

La robótica, las matemáticas y la música, además de ser las tres palabras esdrújulas, pueden tener algo más en común y así lo pensó nuestra invitada de hoy al enlazar las tres áreas en un mismo proyecto. Mafra Torrejón (@mafra_tm) reside en Segorbe y actualmente trabaja en la Sociedad Musical de dicha población impartiendo clases a niños y niñas de infantil, dando clases de matemáticas en la ESO y en la universidad. Todo esto lo compagina con un doctorado en la Universidad Jaume I (UJI) de Castellón, del cual nace el proyecto del que vamos a hablar hoy.

El proyecto Robótica músico-educativa de nuestra invitada se está poniendo a prueba en sus clases de infantil y en el primer y segundo curso de educación primaria. Algunos de los objetivos que persigue este proyecto son:

  • Aunar la robótica, las matemáticas y la música.
  • Motivar el aprendizaje de los niños y niñas.
  • Sentar las bases de la robótica en el ámbito musical.

Para la consecución de estos objetivos los niños y niñas utilizarán los robots Bee-Bots programables, que se desplazarán en tableros totalmente adaptados a los contenidos que persigue el proyecto. Por medio de tarjetas con los comandos, el Bee-Bot se irá moviendo por el tablero y así se afianzanrán los aprendizajes de una forma motivadora. El proceso se divide en tres fases de desarrollo: 

  • Familiarización con el Robot.
  • Desplazamientos por caminos marcados.
  • Toma de decisiones propias.

Todo este trabajo se desarrolla bajo la metodología de aprendizaje cooperativo, fomentando el aprendizaje entre iguales.

A los beneficios de estas metodologías, que ya nos son conocidos, habría que añadirles los propios del proyecto, destacando el afianzamiento del pensamiento lógico-matemático y computacional que se genera gracias a los comandos visoespaciales.

Por último,  nuestra invitada hace una breve reflexión sobre la robótica y su llegada a las aulas al ser preguntada por los retos educativos actuales. Cabe resaltar que a día de hoy es un estudio totalmente innovador y puntero ya que no había nada que combinara estas tres áreas.

Archivado en: Temporada 2 Etiquetado con: Beebot, Escuela de música, Innovación, Mafra Torrejón, Música, Programación, Robótica, Robótica musicoeducativa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 🐦Twitter
  • 📘 Facebook
  • 📷 Instagram
💙 Acerca 📫 Contactar 🔐 Política de privacidad

Copyright © 2023 SomProjecte

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando en los AJUSTES.

SomProjecte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.