👀 Primer vistazo
🤔 ¿Qué es Nearpod?
Nearpod se trata de una herramienta web/app que permite crear presentaciones interactivas, de forma cómoda, atractiva y guiada. Es una plataforma de presentación que busca inyectar elementos de interacción con el objetivo de involucrar al alumnado, proporcionando retroalimentación a los profesores.
🧠 Cómo utilizarlo en clase
Para poder usar esta app en el aula, lo primero de todo es descargar la aplicación Nearpod o acceder a Nearpod a través de la web. Luego hay que registrarse para obtener una cuenta gratuita, utilizando el nombre de usuario de Google o creando un nuevo nombre de usuario. Y a continuación, ya se puede crear una presentación, siguiendo estos pasos:
- Iniciar sesión en la web, abriendo el navegador y accediendo a nuestra cuenta de Nearpod.
- Crear una nueva presentación. Selecciona “Mi biblioteca” o “Crear” en el botón del menú. Luego haz clic en el botón “Nueva presentación” en la barra de herramientas superior. Puedes comenzar tu presentación desde cero o importando archivos existentes arrastrándolos y soltándolos en la página.
- Agrega contenido. Añade diapositivas personalizadas con medios de tu ordenador o de la web: texto, imágenes, vídeos, audios, enlaces web…
- Añade actividades. Puedes crear diapositivas interactivas con actividades que incluyan preguntas abiertas, encuestas, cuestionarios, etc. Puedes ir viendo las respuestas de cada estudiante a medida que avanza la presentación.
- Arrastra y suelta las dispositivas en la secuencia deseada.
- Utiliza la configuración para ponerle título a la presentación.
- Haz clic en “Hecho” para guardarla.
- Publica la presentación para que pueda ser entregada a los estudiantes en el momento adecuado.
¿Cómo se presenta a los estudiantes? Sigue estos pasos:
- Inicia sesión en la aplicación o sitio web de Nearpod.
- Selecciona “Mi Biblioteca” para acceder a tus presentaciones.
- Abre la presentación deseada y selecciona la opción “Sesión en Vivo”. La aplicación le dará un PIN para la sesión, que deberás compartir con los alumnos.
- Los alumnos/as se unirán a la sesión, abriendo la aplicación en sus dispositivos e introduciendo el número PIN.
- A continuación, la presentación se descarga y muestra su diapositiva de apertura. El profesor/a controla el flujo de la presentación, es decir, los estudiantes permanecen en esa diapositiva hasta que el docente pasa a la siguiente.
- En la siguiente diapositiva, los estudiantes tienen que introducir su nombre. El docente podrá visualizar un contador con el número de estudiantes que se han unido a la sesión y conocer sus nombres.
- El profesor podrá ir pasando las diapositivas, otorgándoles el tiempo oportuno al alumnado para que respondan a lo que se les solicita. El docente puede ver qué preguntas han sido contestadas correctamente y cuáles requieren mayor explicación y acción correctiva.
- Antes de finalizar la sesión, puede seleccionar “Informes”, y Nearpod genera un informe con datos sobre las respuestas de cada estudiante y lo envía a su dirección de correo electrónico registrada.
💜 Nuestra recomendación
Consideramos que hay una serie de razones clave por las que debemos usar Nearpod:
- Flexibilidad. Se ajusta al tipo de instrucción de cada profesor/a. Se ajusta a la necesidad de tarea que quieres realizar. Los alumnos/as pueden consultarlo desde cualquier lugar. Es compatible con cualquier dispositivo que tenga acceso a internet.
- Versatilidad. Tiene la posibilidad de agregarle elementos para interactuar con los alumnos. Se pueden añadir “quizzes” (de opción múltiple), preguntas abiertas, encuentras, actividades para dibujar o subir fotografías, fill in the blanks, etc. Además, se pueden agregar contenidos desde un pdf, vídeo de youtube, archivo de audio, página web, etc. Y lo puedes incluir desde tu dispositivo, desde Google Drive, Dropbox o Box.
- Comodidad. Permite evaluar sencillamente las respuestas de los alumnos, ya que son enviadas automáticamente por correo electrónico o consultarlas desde tu cuenta. Además, los reportes generados pueden ser exportados en formato pdf o excel, lo que permitirá transcribir las calificaciones de forma más fácil.
- Contenido. Nearpod cuenta con una gran cantidad de presentaciones de todas las materias listas para ser usadas en tu clase.
- Precio. Cuenta con una versión gratuita, la cual tiene restricciones únicamente en almacenamiento y en el uso de algunos elementos interactivos. Además, tienes la oportunidad de obtener una cuenta “Gold”, que es gratis por seis meses si logras que cinco amigos se inscriban a Nearpod recomendados por ti. Si son muchos los profesores que utilizan Nearpod en el mismo colegio, se puede solicitar una “cuenta School”.
⭐ Última ayuda
¿Quieres saber más? Te adjuntamos los siguientes enlaces:
💻 Tutorial: cómo hacer una lección en Nearpod