👀 Primer vistazo
💶 Precio: Gratuito
🧠 Uso: Debate online
👤 Registro: Sí
💻 Tipo: Web
🤔 ¿Qué es Kialo-Edu?
Kialo-Edu es una plataforma gratuita para realizar debates online. El docente o los alumnos pueden crear un debate sobre cualquier materia (historia, ética, filosofía, matemáticas…) que contiene una tesis principal. Debajo de la tesis se pueden añadir argumentos a favor o en contra. Debajo de cada argumento se pueden añadir más pros y cons. De esta forma, el debate empieza con los argumentos más generales y va ampliándose con cuestiones más específicas.
Los argumentos deben estar formulados de forma breve y clara y se les pueden añadir enlaces a fuentes que apoyen su premisa (artículos de prensa, webs institucionales, artículos de investigación, etc.). La herramienta permite editar y rehacer los argumentos o cambiarlos de localización tantas veces como sea necesario, además de contar con varias opciones para la colaboración entre alumnos. Se pueden hacer comentarios para entre todos mejorar un argumento o se pueden marcar los argumentos poco claros y que necesitan revisión.
Kialo-Edu es una versión para educadores basada en Kialo, el sitio web de mapeo de argumentos más grande del mundo. Kialo Edu empezó hace un año como respuesta a la alta demanda de docentes que ansiaban tener un dominio separado especializado en educación. La versión educativa tiene varias herramientas únicas para docentes, como la habilidad de dar feedback a los estudiantes.
La plataforma está disponible siempre de forma gratuita para profesores de todo el mundo, sin ningún tipo de publicidad y puede integrase en otros sistemas educativos online. Kialo-Edu es una herramienta intuitiva y, aunque por ahora está en inglés, los debates pueden desarrollarse en cualquier idioma, sobre cualquier materia y adaptarse a las necesidades educativas y nivel de los alumnos.
🧠 Cómo utilizarlo en clase
Kialo Edu tiene diversas aplicaciones. Por un lado, puede usarse creando un debate colectivo. El profesor propone un tema, crea el debate y la tesis y los alumnos deben añadir argumentos para tener un debate lo más completo posible. La tarea puede hacerse de forma individual o por grupos. Los alumnos deben leer sobre el tema, investigar y ser capaces de sintetizar conceptos en forma de argumentos a favor y en contra.
Otra opción es que varios grupos creen cada uno un debate y conseguir que este sea el mejor debate posible. Es decir, que esté bien desarrollado, bien estructurado, con buenas fuentes, con un buen balance entre argumentos a favor y en contra y que sea lo más completo posible. Además, Kialo puede servir para estructurar ideas para un trabajo, un ensayo o una presentación oral.
Kialo ayuda a desarrollar el pensamiento crítico, a estructurar ideas, a escribir de forma clara y concisa y es además una herramienta que ofrece muchas posibilidades de colaboración entre alumnos con el objetivo de tratar un tema a fondo y de forma ordenada.
💜 Nuestra recomendación
Kialo-Edu fue una plataforma que nos sorprendió de manera positiva. El poder crear tan fácilmente debates con los alumnos y alumnas es muy positivo y ayuda a desarrollar el pensamiento crítico.
Además, el poder mover tu argumento, modificarlo o crear nuevas ramificaciones a partir de un sub-argumento permite enseñar a los estudiantes la necesidad de adaptarse y saber cambiar tu opinión debido a argumentos más potentes o reforzar el que ya tenías.