• Saltar al contenido principal

SomProjecte

Comunidad de docentes

  • 💡 Inspiración docente
    • 🧠 Experiencias
    • 📂 Repositorio de buenas prácticas
    • 🏫 Proyecto Intercentros
  • 🌟 Claustro
  • 🏷 Promociones
  • 🎒 Recursos
    • ⚒️ Herramientas
    • 📱 Telegram
    • 📹 Tutoriales
    • 🗣 Tu Claustro Responde
  • 💌 Boletín
  • 💜 Som
    • 👋 Contactar
    • 🥑 Acerca
58. Proyecto ConectaIdeas

58. Proyecto ConectaIdeas

posted on 29/03/2020

🔊 ¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox! 🔊

En el episodio de hoy cruzamos el charco para encontrarnos con una revolución educativa que se está llevando a cabo en las aulas de sudamérica, una nueva forma de enfocar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas y otras asignaturas mediante el proyecto «ConectaIdeas«.

Este proyecto viene firmado por Roberto Araya, el invitado de hoy, un matemático y doctor en ingeniería electrónica que poco después descubrió un mundo nuevo en la educación y el desarrollo del aprendizaje de los niños y niñas. Influenciado por varios psicoanalistas buscó la forma de mejorar el aprendizaje desde el ámbito social y así creó ConectaIdeas, apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras instituciones de gran renombre.

Conectaideas o «conecta aldeas» es un software basado en la gamificación entre aulas de diferentes colegios que genera una competición sana y responsable. Este programa, creado totalmente bajo la teoría de la importancia del aprendizaje social, trata de fomentar la competencia y la colaboración entre iguales construyendo un ambiente de aprendizaje motivador.

Roberto nos cuenta que en ningún momento la herramienta pretende ser una forma de sustituir a los profesores, quienes son esenciales para el buen uso de esta. Las tecnologías en las aulas siempre deben ser un medio y nunca un fin. Esta herramienta también trata de involucrar a las familias en el proceso educativo haciéndoles participes en el aprendizaje de sus hijos. De esta forma, se pone en evidencia la mejoría de los resultados cuando el aprendizaje se da en un ámbito grupal. Como bien dice el invitado “si al final dejamos solos a los alumnos con la tecnología terminan aislándose”.

Actualmente ConectaIdeas está instaurada en colegios de Perú y Chile, aunque están empezando a coquetear con ella en Finlandia y Japón. Una de las cosas que destaca su creador es lo increíblemente influenciada que esta esta herramienta por metodologías que observó en escuelas de Cuba, Alemania, Colombia y Finlandia entre otros. Cuando le preguntamos por su llegada a España nos contesta que estaría encantado de poder aplicarla para nutrirse y aprender de la educación española.

Finalizamos la entrevista con Roberto hablando de la importancia de compartir en el ámbito educativo, de no centrarse en un solo método o enfoque e intentar hacer de nuestras aulas un variopinto arco iris de herramientas y metodologías.

Archivado en: Temporada 2 Etiquetado con: Chile, Conectaideas, Educación, Educación cooperativa, Intercentros, Internacional, Matemáticas, Primaria, Roberto Araya

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 🐦Twitter
  • 📘 Facebook
  • 📷 Instagram
💙 Acerca 📫 Contactar 🔐 Política de privacidad

Copyright © 2023 SomProjecte

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando en los AJUSTES.

SomProjecte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.