🔊 ¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox! 🔊
«El verdadero cambio y la innovación se tiene que producir en el aula» – Juan Corchado
¡Vuelve SomProjecte y lo hace por todo lo alto! Seguimos trabajando para ilusionar a los maestros y maestras, para seguir revolucionando la educación y para que este proyecto se convierta en un foco de inspiración para aquellos que todavía no se han tirado a la piscina.
Hoy contamos con un invitado muy especial. Él es Juan Corchado, el primer inspector educativo que pasa por nuestros micros, y viene a reflexionar con nosotros sobre la educación.
«Me siento, por encima de todo, maestro»
La inspección educativa siempre es foco de debate en las escuelas. Nuestro invitado tiene muy claro que los principales objetivos de la inspección son acompañar a los centros y al profesorado, aportar ideas, orientar, animar, pero también supervisar para que el sistema funcione y dar feedback para una mejora constante.
Como comenta Juan, el sistema educativo es muy mejorable pero no debemos olvidar el cambio que ha experimentado España en 40 años. Bien es cierto que para seguir mejorando deberíamos quitar el pie del acelerador para poder reflexionar sobre lo que estamos haciendo en la educación y establecer las metas no solo los métodos.
«La escuela no puede cambiar si no cambia junto con la sociedad»
Hace años veíamos la escuela como instrumento seleccionador para escoger a los mejores estudiantes. En la actualidad, como apunta Corchado, hay que redefinir este concepto ya que la educación es «un derecho básico que debe garantizar la formación para que un ciudadano pueda responder a sus propias necesidades» y no puede utilizarse como seleccionador de las personas que entran o que salen.
Es importante cambiar la perspectiva que tenemos sobre este entramado que llamamos educación. Hay que cambiar algunos de nuestros conceptos para así cambiar la visión que tenemos del sistema en general. Por ejemplo, la evaluación es un instrumento que nos ofrece feedback para mejorar, pero todavía queda alguien que ve la evaluación como un elemento selectivo.
«Lo más importante de la educación es aquello que ocurre entre niños y niñas y los maestros en el aula y todo el resto de cuestiones del sistema están al servicio de eso.»
En cuanto a las metodologías, Juan sostiene que deberíamos tener cuidado con ellas ya que muchas veces estamos inmersos en una moda. Tampoco podemos perder de vista la diferencia entre métodos y metas, encontrado el sentido a todo aquello que vamos haciendo. Muchas veces nos contagiamos por el activismo, no parar de planificar y hacer actividades, la cual cosa no es sinónimo de aprendizaje.
Estas metodologías se deberían utilizar como un instrumento integrador y que desarrolle el potencial de todos y cada uno de los alumnos. El sistema educativo está construido para garantizar el éxito de todo el mundo, dicho por la ley educativa, por lo que «cuando alguien fracasa, fracasamos todos» como dice el invitado de hoy.
Por una escalera se puede subir y bajar. Pero por una rampa también. Lo que ocurre es que por una rampa puede subir todo el mundo y bajar todo el mundo, por una escalera no. Si diseñamos rampas, somos capaces de producir inclusión.
Deja una respuesta