• Saltar al contenido principal

SomProjecte

Comunidad de docentes

  • 💡 Inspiración docente
    • 🧠 Experiencias
    • 📂 Repositorio de buenas prácticas
    • 🏫 Proyecto Intercentros
  • 🌟 Claustro
  • 🏷 Promociones
  • 🎒 Recursos
    • ⚒️ Herramientas
    • 📱 Telegram
    • 📹 Tutoriales
    • 🗣 Tu Claustro Responde
  • 💌 Boletín
  • 💜 Som
    • 👋 Contactar
    • 🥑 Acerca
97. Proyecto Educativo Día De La Mujer «Merezco Una Calle»

97. Proyecto Educativo Día De La Mujer «Merezco Una Calle»

posted on 07/03/2021

¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox!

Rosa Liarte (@rosaliarte), profesora de Geografía e Historia de Educación secundaria en la Junta de Andalucía, creadora del proyecto «Merezco una Calle» que busca la igualdad entre hombres y mujeres enfocándose en el callejero de nuestras localidades.

Esta experiencia nació hace 3 años en las clases de «Cambios Sociales y Género» que Rosa impartía en 2º de la ESO. Para trabajar los micromachismos que siguen presentes en nuestro día a día.

«Merezco una calle» consiste en el análisis del callejero de diversas localidades para observar la cantidad de calles que llevan el nombre de hombres y de mujeres. Para ello, el alumnado utilizó la herramienta Google Maps.

Tras el análisis, Rosa y sus alumnos y alumnas llegaron a la conclusión de que la gran mayoría de calles llevaban el nombre de personajes masculinos y, lo más curioso, que las calles con personajes femeninos estaban dedicados a vírgenes o santas.

Así, los niños y niñas se movilizaron para presentarle el proyecto en el que estaban trabajando al alcalde de la localidad, pidiendo la apertura de nuevas calles que incorporasen el nombre de mujeres.

Tras el éxito del proyecto a nivel local, se decidió crear la web merezcounacalle.com, un punto de encuentro para conocer la realidad de diversas localidades de España y otros países como Francia, Inglaterra o la República Checa.

Como dice Rosa, debemos seguir trabajando en la educación por la igualdad y el feminismo, ya no solo en historia, sino en cualquier área y en el día a día de la propia escuela. La coeducación es algo por lo que tenemos que trabajar ya que tanto los libros de texto como muchas otras herramientas carecen de esta visión igualitaria.

Finalmente, la invitada nos destaca algunas de las herramientas que más utiliza, recordándonos que cada uno tenemos una realidad en el aula y debemos adaptarnos a ella. Algunas de sus herramientas favoritas son:

  • Bookcreator, para realizar libros digitales interactivos.
  • EdPuzzle.
  • Chroma.

Archivado en: Temporada 3 Etiquetado con: 8 de marzo, Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje Servicio, Día de la mujer, ESO, Historia, Proyecto historia, Rosa Liarte

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mónica Guerresi Somohano

    08/03/2021 en 04:59

    Felicidades por tan increíbles proyectos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 🐦Twitter
  • 📘 Facebook
  • 📷 Instagram
💙 Acerca 📫 Contactar 🔐 Política de privacidad

Copyright © 2023 SomProjecte

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando en los AJUSTES.

SomProjecte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.