• Saltar al contenido principal

SomProjecte

Comunidad de docentes

  • 💡 Inspiración docente
    • 🧠 Experiencias
    • 📂 Repositorio de buenas prácticas
    • 🏫 Proyecto Intercentros
  • 🌟 Claustro
  • 🏷 Promociones
  • 🎒 Recursos
    • ⚒️ Herramientas
    • 📱 Telegram
    • 📹 Tutoriales
    • 🗣 Tu Claustro Responde
  • 💌 Boletín
  • 💜 Som
    • 👋 Contactar
    • 🥑 Acerca
66. MasterchEF

66. MasterchEF

posted on 24/05/2020

🔊 ¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox! 🔊

Gustavo Vegas (@gvegash)  y Antonio Gálvez (@agalamo) son de esos docentes que si los escuchas una hora parece que hayas salido de una masterclass de educación. Te sumergen en una olla educativa de realidad de la que sales cocido, cocinado y listo para enfrentarte a un nuevo curso y, hablando de cocina, hoy nos cuentan su proyecto “MasterchEF”, con el que han conquistado a alumnos, padres y compañeros de profesión.

Este proyecto surge del currículum. Nuestros invitados inciden mucho en el hecho de que, normalmente, dejamos a un lado el currículum y fijamos nuestros objetivos en base a lo que marque el libro de texto, cuando en el currículum está los objetivos y contenidos que se deben de trabajar en el curso.

En este proyecto interdisciplinar se trabajan diversas áreas de conocimiento alrededor de los alimentos, su forma de cocinarlos y la importancia que tienen para llevar una vida saludable y sostenible.

📁 VER EL REPOSITORIO DE PROYECTOS 📁

MasterchEF se marca un objetivo claro, que el aprendizaje sea útil, que el alumno “aprenda a hacer” y consiga una capacidad de análisis crítico por medio de actividades competenciales que faciliten el aprendizaje de todos y que consiga que nadie se quede atrás. Con una metodología basada en el aprendizaje cooperativo con la premisa de la utilización de las TAC y las TEP, de forma activa y construyendo colectivamente el conocimiento.


A la hora de evaluar, “MasterchEF” parte de la construcción de la evaluación al principio del proyecto y no al final, es decir que los niños conozcan la rúbrica que les va evaluar desde el principio y mientras vayan avanzando en el proyecto sean capaces de encontrar las capacidades y competencias que van logrando, trabajando de esta forma la metacognición.

Finalizando el programa Antonio y Gustavo realizan reflexiones de valiosa importancia sobre aspectos clave en la educación de hoy en día, centrándose en la premisa de que nadie puede quedar atrás y de que hay que fijar los esfuerzos en buscar la forma de que esto no suceda.

Archivado en: Temporada 2 Etiquetado con: Antonio Galvez, Ciencias Naturales, Cooperación, Cooperación educativa, educación primaria, Gustavo Vegas, Intercentros, Interdisciplinar, MasterchEF, Proyecto cooperativo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 🐦Twitter
  • 📘 Facebook
  • 📷 Instagram
💙 Acerca 📫 Contactar 🔐 Política de privacidad

Copyright © 2023 SomProjecte

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando en los AJUSTES.

SomProjecte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.