Puedes escucharnos también en iTunes, Spotify o iVoox
Manolo Torres, maestro de educación primaria en el CRA (Colegio Rural Agrupado) de Jérica (Castellón), nos cuenta el proyecto «Las magnitudes de mi mano», un proyecto de matemáticas que no utiliza la tecnología pero que no deja de ser de lo más creativo e innovador.
Utilizando su propia mano y algunos materiales, los alumnos y alumnas aprenderán las diferentes magnitudes (peso, longitud, densidad, etc.) de una forma divertida y creativa, trabajando cooperativamente. Tal como dice Manolo, «los alumnos no están aprendiendo matemáticas, están haciendo matemáticas«.
Algunas de las áreas que engloba el proyecto son:
- Solucionar problemas
- Trabajo científico
- Tratamiento de datos y estadístico (media, mediana y moda)
- Búsqueda y creación de alternativas
- Desarrollo de la afectividad
Este proyecto de matemáticas, como nos cuenta Manolo, puede ser perfectamente adaptado a todos los niveles de educación primaria modificando los contenidos y los resultados a los que queremos que lleguen los alumnos. En todos ellos aparece un dilema: ¿Hasta dónde dejamos equivocarse a los niños y niñas? ¿Cuándo les tenemos que facilitar la resolución?
Tal como nos cuenta el creador del proyecto, él ha intentado alguna vez integrarlo con otras asignaturas como lengua -creando poemas o textos relacionados con la mano- o artes -creando manos de arcilla-.
Deja una respuesta