• Saltar al contenido principal

SomProjecte

Comunidad de docentes

  • 💡 Inspiración docente
    • 🧠 Experiencias
    • 📂 Repositorio de buenas prácticas
    • 🏫 Proyecto Intercentros
  • 🌟 Claustro
  • 🏷 Promociones
  • 🎒 Recursos
    • ⚒️ Herramientas
    • 📱 Telegram
    • 📹 Tutoriales
    • 🗣 Tu Claustro Responde
  • 💌 Boletín
  • 💜 Som
    • 👋 Contactar
    • 🥑 Acerca
46. La cuna de Halicarnaso

46. La cuna de Halicarnaso

posted on 05/01/2020

🔊 ¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox! 🔊

José Antonio Lucero (@cunahalicarnaso) es profesor de historia en secundaria en la localidad de Rota (Cádiz), en sus 7 años de docencia jamás hubiera pensado que iba tener 80.000 alumnos, ni él ni nadie…. ¿Queréis saber cómo lo consiguió? Algunas de sus claves son:

  • La transmisión de su pasión como docente a los alumnos.
  • La adaptación de la metodología y los recursos a los tiempos actuales.
  • El uso de un amplio abanico de recursos.

La culpa de tener tantos alumnos la tiene “La cuna de Halicarnaso”, un canal de YouTube que nació como introducción o refuerzo para los 25 alumnos de sus clases de historia de 2ºESO y que en un abrir y cerrar de ojos contaba con millones de reproducciones y miles de suscriptores. Estos vídeos eran parte de la metodología Flipped Classroom como tarea introductoria y le permitía no estar todo el rato explicando en clase, desarrollar mejor sus proyectos y dar pie a metodologías más participativas y activas en el aula. En el episodio de hoy nos cuenta cómo utiliza esta metodología en sus clases, así como las herramientas que utiliza en sus vídeos y en las actividades que derivan de estos.

📁 VER EL REPOSITORIO DE PROYECTOS 📁

Tal como comenta nuestro invitado, no hay una única forma de aplicar la metodología Flipped Classroom, no es una metodología rígida en la que tengas que seguir una serie de pautas. Pero sí es una metodología que, en su opinión, hace repensar los espacios de aprendizaje y lo que se hace en ellos para adaptarlos a las necesidades de los alumnos.

Cuando le preguntamos por los puntos a favor y en contra del método flipped José Antonio destaca los puntos fuertes de este método y las pocas grietas que tiene, más allá del trabajo que requiere. También hace mucho hincapié en la importancia de buscar aliados en las casas, ¿sabéis de qué está hablando? José Antonio comenta el papel imprescindible de las familias para que el flipped sea un éxito.

Finalizando el capítulo entramos en nuestra pregunta estrella, ¿qué retos tiene la educación por delante? Salva y nuestro invitado llevan a cabo un buen debate del que nos gustaría destacar esta frase, para fomentar algunas reflexiones: “Hacer que la educación sea la que se merecen los alumnos de hoy en día”. Y tú, ¿cómo lo harías?

Archivado en: Temporada 2 Etiquetado con: ESO, Flipped Classroom, Historia, Innovación, José Antonio Lucero, La cuna de Halicarnaso, YouTube

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 🐦Twitter
  • 📘 Facebook
  • 📷 Instagram
💙 Acerca 📫 Contactar 🔐 Política de privacidad

Copyright © 2022 SomProjecte

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando en los AJUSTES.

SomProjecte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.