• Saltar al contenido principal

SomProjecte

Comunidad de docentes

  • 💡 Inspiración docente
    • 🧠 Experiencias
    • 📂 Repositorio de buenas prácticas
    • 🏫 Proyecto Intercentros
  • 🌟 Claustro
  • 🏷 Promociones
  • 🎒 Recursos
    • ⚒️ Herramientas
    • 📱 Telegram
    • 📹 Tutoriales
    • 🗣 Tu Claustro Responde
  • 💌 Boletín
  • 💜 Som
    • 👋 Contactar
    • 🥑 Acerca
19. InstrumentAReality

19. InstrumentAReality

posted on 19/05/2019

http://somprojecte.com/wp-content/uploads/2019/05/19.-InstrumentAReality.mp3

Puedes escucharnos también en iTunes, Spotify o iVoox

De la mano de Antonio J. Calvillo, profesor de música en el IES Cristobal Colón en Sanlúcar de Barrameda, musicólogo y doctor en Flipped Classroom, descubrimos hoy el proyecto “InstrumentAReality”.

Antonio es un profe que trabaja todos los contenidos de cada etapa basándose en la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). A través de ella vehicula el aprendizaje de los alumnos según los contenidos que tenga que trabajar, haya trabajado o estén por trabajar. Llegados a este punto, Antonio se encontró en el último trimestre del 3er curso y, viendo que los estándares que le quedaban por trabajar hacían referencia a la audición de elementos del lenguaje musical e instrumental, a la dramatización y al desarrollo de la competencia digital, les encaminó hacia un proyecto que concentrara todos estos ítems.

“En muchas ocasiones mi ausencia era más productiva que mi presencia”

Acerca del papel del profesor, como comenta Antonio, “muchas veces hasta estorbo. En muchas ocasiones mi ausencia era más productiva que mi presencia, ya que el alumno trabaja de manera autónoma y nosotros podemos atender de manera individual las necesidades concretas de l@s alumn@s”, ya que parte también de los conocimientos previos de los alumnos y de sus propias habilidades.

Los puntos clave de la entrevista son los siguientes:

  • Curso: 1ºESO
  • Aprendizaje Basado Proyectos (ABP)
  • Música y Realidad Aumentada
  • Expresión corporal
  • Diseño digital
  • Creatividad

Pero además, Antonio nos deja una serie de aplicaciones y programas que utiliza diariamente en sus clases (podéis encontrar muchas más en su página y en la entrevista):

  • HP Reveal (creación de realidad aumentada)
  • Chroma key (fondo de pantalla verde para sustituir ese fondo por cualquier
    otra imagen)
  • Screenflow (edición de vídeo)
  • GSuite
  • Telegram (comunicación externa con l@s alumn@s)
  • Stop motion (desarrollo de competencia lingüística)
  • RECspeaker (para los programas de radio)

A partir de aquí, y para saber más, os invitamos a pasar por su web y descubrir paso a paso cómo han ido construyendo todo el proyecto, además de poder aprovechar los vídeos de los alumnos para conocer instrumentos desconocidos

Saber más de InstrumentAReality

Archivado en: Podcast Etiquetado con: ABP, Antonio Calvillo, Aprendizaje Basado en Projectos, ESO, InstrumentAReality, Musikawa, Realidad Virtual

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 🐦Twitter
  • 📘 Facebook
  • 📷 Instagram
💙 Acerca 📫 Contactar 🔐 Política de privacidad

Copyright © 2023 SomProjecte

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando en los AJUSTES.

SomProjecte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.