• Saltar al contenido principal

SomProjecte

Comunidad de docentes

  • 💡 Inspiración docente
    • 🧠 Experiencias
    • 📂 Repositorio de buenas prácticas
    • 🏫 Proyecto Intercentros
  • 🌟 Claustro
  • 🏷 Promociones
  • 🎒 Recursos
    • ⚒️ Herramientas
    • 📱 Telegram
    • 📹 Tutoriales
    • 🗣 Tu Claustro Responde
  • 💌 Boletín
  • 💜 Som
    • 👋 Contactar
    • 🥑 Acerca
56. Cómo preparar una gamificación

56. Cómo preparar una gamificación

posted on 15/03/2020

🔊 ¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox! 🔊

Como algunos otros que han pasado por este programa, nuestro invitado no comenzó su andadura en la educación tras sus primeros estudios universitarios, fue la inquietud lo que llevó a cursar el máster de profesorado. Pablo Gómez (@queteharapensar) ingeniero informático, pero sobretodo maestro, pues en sus venas lleva eso que todo docente debe llevar, curiosidad, ganas de aprender, innovar y por encima de todas ellas, ganas de enseñar, que plasma en su blog.

Actualmente trabaja en el colegio concertado Estrella Toledano de Alcobendas como profesor de matemáticas y tecnología en segundo de bachiller y combina esto con su puesto de profesor en el máster de profesorado de la universidad Camino José Cela. Además, es el autor de los libros «Las aventuras de un profesor novato» y «Escape Room la guía definitiva«.

Pablo nos cuenta que optó por la gamificación porque siempre se pregunta cómo le gustaría recibir las clases si él fuera su propio alumno y vió en esta metodología la motivación e incentivación necesaria para consolidar los conceptos a impartir.

El invitado comenta que la gamificación ya no solo se ve en las aulas sino que esta saliendo de ellas y se está utilizando en nuestro día a día, en los gimnasios, estableciendo hábitos saludables, en la alimentación, en las relaciones de pareja porque al final ver la vida como un juego nos lleva a sentirla de una forma diferente y con una motivación extra por conseguir lo que deseamos. Es en este momento cuando destacamos los tres principios de esta metodología: la motivación, el juego y el ranking, ampliamente comentados por Pablo con sus pros y contras en algunas ocasiones.

Una vez centrados en esta metodología, Pablo nos brinda los 7 puntos indispensables para crear nuestro proyecto gamificado y los comenta para que sepamos orientarlos y comprenderlos. Los puntos serían los siguientes:

  • Sistema de puntos.
  • Logros alcanzables.
  • Ranking de puntuaciones.
  • El tiempo.
  • Niveles.
  • Desafíos para pasar de nivel.
  • Recompensas.

📂 Pablo ha creado un vídeo tutorial 💻 y guía en pdf 🗒️ en el que nos muestra cómo hacer un Escape Room integrando las matemáticas y la realidad virtual.

Toda metodología cuenta con unos beneficios contrastados, la gamificación cuenta con varios y el invitado de hoy nos habla de ellos e incide en la inmediatez, la motivación y el papel del alumno como dueño de su aprendizaje en esta metodología. También nos habla de la importancia de no centrarse en una sola metodología ya que al final terminará por aburrirles, “hay que buscar un término medio entre todas las metodologías y herramientas para que el alumno no se acomode”.

Terminando la entrevista Pablo nos habla de dos herramientas que nos ayudarán a crear nuestro proyecto o clase gamificada, una de ellas es Classdojo y la otra, que sería una experiencia mucho más completa, es ClassCraft.

Finalizando la entrevista Pablo nos comenta que una de las claves de para mejorar el sistema educativo sería bajar las ratios y comentando esta idea surge un debate de muchísimo interés.

Archivado en: Temporada 2 Etiquetado con: ESO, Gamificación, Las aventuras de un profesor novato, Ludificación, Metodología, Metodologías activas, Pablo Gómez, Proyecto

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Percy Figari

    24/05/2020 en 05:56

    FELICITO , su gran aporte.

    Jugar como la cosa se pone divertida, y nos quita la presión de ser serios y exigentes…

    La idea de juego es super.

    Nos vuelve a ser niños y empatiza con los alumnos.

    Desearia saber mas del tema, asi que gustoso de aprender mas…

    Espero seguir con Ustedes.

    Atte,

    Percy Figari.

    Responder
    • SomProjecte

      26/05/2020 en 17:29

      ¡Muchas gracias por el comentario Percy! 🤗

      Nos alegra que te haya servido, Pablo es un crack en gamificación y Escape Room. Si quieres profundizar todavía más en el tema te invitamos a visitar su web (http://elblogqueteharapensar.blogspot.com/) y a escuchar otros episodios relacionados con la gamificación.

      ¡Un fuerte saludo y muchísimas gracias otra vez!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 🐦Twitter
  • 📘 Facebook
  • 📷 Instagram
💙 Acerca 📫 Contactar 🔐 Política de privacidad

Copyright © 2023 SomProjecte

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando en los AJUSTES.

SomProjecte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.