La gamificación en infantil es una herramienta versátil que, de entre todas los beneficios que presenta, el más destacado es el incremento de la motivación del alumnado. Hoy conocemos un proyecto basado en esta forma de trabajo.
Puedes escucharnos también en iTunes, Spotify o iVoox
Conocemos a Lourdes Giraldo (@LourdesGiraldo), maestra de matemáticas y tutora de educación infantil, apasionada de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y de la gamificación en educación infantil. De entre todos sus proyectos hoy nos cuenta «Gamifica Andalucía«, un trabajo que ha sido premiado con el galardón Joaquín Guichot, premio a nivel autonómico.
Gamificación en infantil con «Gamifica Andalucía»
«Gamifica Andalucía» en el aula de infantil 4 años surge como una actividad motivadora para el alumnado con el fin de celebrar el día de Andalucía y poner punto y final a otro proyecto. Todo ello se planteó siguiendo diversas metodologías, teniendo como base la gamificación, creatividad, diversión y el trabajo en equipo.

Durante todo el proyecto, para conseguir la verdadera esencia de la gamificación, se han utilizado vídeos, canciones, presentaciones interactivas, cuentos interactivos, etc. En la clase de Lourdes, desde el primer día, los niños y niñas comienzan a utilizar la tecnología mediante el establecimiento de pequeños retos que les permiten ir acostumbrándose a utilizar estos dispositivos.
Como en cualquier proyecto gamificado, no todo son beneficios, hay dificultades y momentos complicados. Lourdes nos destaca algunas como las ratios, el tamaño reducido de la clase o los escasos medios tecnológicos. Pero no hay de qué preocuparse, para todo ello, nuestra invitada nos cuenta como ha solucionado cada uno de estos problemas.
Los pasos para crear todos estos proyectos los podemos resumir en:
- Primero, escoger el tema (acontecimientos importantes, motivaciones del alumnado, juegos, etc.)
- Indagar lo que saben los alumnos y quieren saber sobre el tema. Fase clave para la planificación.
- Crear una presentación interactiva con los recursos que vamos a utilizar.
- Cuarto, informar a la familia.
- Plan de trabajo. Concretar los objetivos, contenidos, recursos y actividades que vamos a utilizar.
- Evolución y evaluación del proyecto.
- Realización de un producto o una fiesta como colofón.
Herramientas para gamificar
¿Queréis sentir vosotros este incremento de motivación? Lourdes nos deja su blog para transmitirnos todo lo que ha vivido, las experiencias, recursos, materiales que ha utilizado.
Algunos de los recursos que nos deja Lourdes son:
- iMovie (para dispositivos Apple), es un editor de vídeo.
- Bee-bot (robot para niños)
- ClassDojo (gamificación y gestión del aula)
- Plickers (creación de cuestionarios).
- Stop Motion (creación de animaciones)
Deja una respuesta