• Saltar al contenido principal

SomProjecte

Comunidad de docentes

  • 💡 Inspiración docente
    • 🧠 Experiencias
    • 📂 Repositorio de buenas prácticas
    • 🏫 Proyecto Intercentros
  • 🌟 Claustro
  • 🏷 Promociones
  • 🎒 Recursos
    • ⚒️ Herramientas
    • 📱 Telegram
    • 📹 Tutoriales
    • 🗣 Tu Claustro Responde
  • 💌 Boletín
  • 💜 Som
    • 👋 Contactar
    • 🥑 Acerca
27. Fortnite en educación física

27. Fortnite en educación física

posted on 14/07/2019

http://somprojecte.com/wp-content/uploads/2019/07/27.-Fortnite-en-educacion-fisica.mp3

Puedes escucharnos también en iTunes, Spotify o iVoox

Víctor Arufe (@VictorArufe), maestro en la Universidad Da Coruña, viene a contarnos el proyecto que ha estado llevando a cabo con sus alumnos de magisterio durante el pasado curso y que algunos maestros de diferentes niveles educativos han copiado y llevado a sus aulas.

Este proyecto está basado en el famoso y controvertido videojuego Fortnite, un juego para el ordenador que ha generado por igual detractores y seguidores. El objetivo del juego es luchar por la supervivencia utilizando objetos, armas y construcciones. Con todo ello, nuestro invitado ha realizado una adaptación didáctica para llevarlo a cabo en la asignatura de educación física.

Algunas de las habilidades que se trabajan llevando a cabo esta actividad son:

  • La velocidad de reacción
  • La velocidad de desplazamiento
  • La resistencia
  • La estimulación
  • La percepción espacial

Para llevarlo a cabo, necesitamos distribuir diferentes materiales por todo el espacio del pabellón o la zona delimitada como zona de juego. Por ejemplo, podemos utilizar balones de espuma como balas, jabalinas de espuma como proyectiles, petos de colores como armadura o conos para construir cabañas.

Por otra parte, Víctor también ha decidido gamificar el juego. Para ello ha creado diferentes cromos que los niños pueden coleccionar y completar su álbum. Además, el ganador o ganadora de cada partida también podrá crear un baile que tendrán que hacer los demás compañeros. Así estamos fomentando la motivación y la educación musical así como la expresión corporal.

Algunos beneficios que tiene el juego Fortnite para nuestros alumnos y alumnas:

  • Hay muchísimas skins de mujeres, lo que da visibilidad a su papel en los juegos de combate
  • Se aprende a dosificar los materiales
  • Se trabaja la paciencia
  • Fomenta la curiosidad y la habilidad por aprender nuevos idiomas
  • Incrementa la creatividad y el pensamiento estratégico-táctico

Saber más de «Fortnite en la educación física» 

Por último, Víctor junto a 20 maestros más está llevando una investigación sobre prevención de comportamientos violentos a través de esta adaptación en primaria, secundaria y FP. Esto nos ayudará a saber cómo afectan estos juegos en los estudiantes y su percepción sobre el juego.

Archivado en: Podcast Etiquetado con: Educación Física, Formación profesional, Fortnite, Fortnite en educación física, Innovación, Primaria, secundaria, Víctor Arufe

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 🐦Twitter
  • 📘 Facebook
  • 📷 Instagram
💙 Acerca 📫 Contactar 🔐 Política de privacidad

Copyright © 2023 SomProjecte

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando en los AJUSTES.

SomProjecte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.