• Saltar al contenido principal

SomProjecte

Comunidad de docentes

  • 💡 Inspiración docente
    • 🧠 Experiencias
    • 📂 Repositorio de buenas prácticas
    • 🏫 Proyecto Intercentros
  • 🌟 Claustro
  • 🏷 Promociones
  • 🎒 Recursos
    • ⚒️ Herramientas
    • 📱 Telegram
    • 📹 Tutoriales
    • 🗣 Tu Claustro Responde
  • 💌 Boletín
  • 💜 Som
    • 👋 Contactar
    • 🥑 Acerca
10. Flippando con las matemáticas en secundaria

10. Flippando con las matemáticas en secundaria

posted on 17/03/2019

La metodología Flipped Classroom está en auge, también en la asignatura de matemáticas, aunque aparentemente parezca difícil llevarla a cabo en este área.

¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox! 

Hoy está con nosotros Gerva Fernández (@gerva_fernandez), un maestro de educación secundaria que imparte matemáticas utilizando la metodología de «la clase invertida» en el colegio Salesianos San Antonio Abad de Valencia.

Además, como hemos podido aprender de otros invitados, esta metodología se puede llevar a cabo de manera efectiva en otras áreas como historia o inglés.

Enseñar matemáticas con Flipped Classroom

Durante este episodio conocemos lo que es la metodología, comúnmente conocida, Flipped y qué diferencias y beneficios tiene ante la clase tradicional. Normalmente esta forma de trabajar se conoce por la utilización de vídeos, pero no es solo esto, también se pueden utilizar documentos, análisis de textos, etc.

En el aula, aprovechando la cantidad de tiempo que te facilita haber desplazado la parte teórica fuera de la escuela, se hacen actividades más prácticas como ABP, trabajo cooperativo, juegos o gamificación. Durante la sesión el maestro actúa como un guía, respondiendo las dudas de los alumnos y ayudándoles a adquirir el conocimiento mediante tareas.

La temporalización de una clase de Gerva:

  1. 10 primeros minutos de clase se resuelven las dudas.
  2. 40 minutos para realizar las tareas propuestas y trabajar los contenidos.
  3. 10 minutos de presentación de los contenidos para el siguiente día.

Recursos para iniciarte en el Flipped Classroom:

  • Edpuzzle (seguimiento de los vídeos y estadísticas de los alumnos).
  • Kahoot!
  • GSuite (Classroom, Formularios de Google, Documentos de Google, etc.)
  • Herramientas de Domingo Chica Pardo

“Si quieres cambiar cosas tienes que poner de tu parte”

Los 3 consejos de Gerva:

  1. Realizar un análisis personal y de tu realidad (filosofía del centro, características de tus alumnos, etc.) ¿Funciona lo que estás haciendo?
  2. Fórmate. Lee. Sigue a personas de referencia en Twitter. INTEF, Flipped Learning Global.
  3. ¡Lánzate! ¡Prueba cosas!

Saber más de Flippando con las matemáticas

Archivado en: Podcast Etiquetado con: ESO, Flipped Classroom, Gerva Fernández, Innovación, Matemáticas, Tecnología

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 🐦Twitter
  • 📘 Facebook
  • 📷 Instagram
💙 Acerca 📫 Contactar 🔐 Política de privacidad

Copyright © 2023 SomProjecte

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando en los AJUSTES.

SomProjecte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.