Puedes escucharnos también en iTunes, Spotify o iVoox
¿Qué sabemos de educación emocional? ¿Es importante trabajarla en la escuela? ¿De manera transversal o específicamente en un área?
Cada una de estas preguntas se tratan en el siguiente capítulo, de la mano de Rosa Arroyo, la cual nos presenta el proyecto “La enfermería del corazón”, que se trabaja en toda la etapa primaria del Colegio Público Virgen de Peñasacra, en Manzanares del Real (Madrid).
“La enfermería del corazón” es un proyecto de patios, tutorizado por tres profesores, donde acuden voluntariamente los niños que lo necesitan. En él, se trabajan diferentes dinámicas para ayudar al niño a afrontar sus problemas o necesidades, tanto individuales como grupales.
A principio de curso, los tutores del proyecto pasan por todas las clase para explicar y ofrecer el “recurso” con el que cuentan los niños y niñas del cole. No obstante, los profesores también pueden guiar a los alumnos y alumnas a pedir ayuda en el caso de necesitarla.
Las claves del proyecto son:
- Evitar bullying
- Establecer un clima oportuno en el centro
- Trabajo emocional
- Tutoría individualizada
- Empatía
- Sentimiento grupal
Tal y como nos comenta Rosa, “tratamos de educar emocionalmente día a día e incluso minuto a minuto, proponiendo espacios y actividades que se ofrezcan a ello”. Así pues, la educación emocional es entendida como la base del sistema educativo en el colegio Virgen de Peñasacra, pero no como una asignatura individual en la que decimos “hoy vamos a hablar de la alegría”, sino produciendo y fomentando contextos que den pie a esa educación emocional constante.
Deja una respuesta