🔊 ¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox! 🔊
Manuel Jesús (@manueljesusF), autor de Direblog, ya es un viejo conocido de nuestro programa, reside en Nebrija, trabaja en el IES Virgen del Castillo y nos acerca a la realidad educativa de esta crisis sanitaria que tanto está afectando a la educación.
Comenzamos la entrevista comentando y analizando la situación personal del entrevistado en Andalucía donde, como bien recalca Manuel Jesús, la falta de claridad y consenso ha marcado el principio de este estado de emergencia.
El maestro andaluz nos hace reflexionar sobre la gravedad de la situación, ya que es un escenario que nadie había previsto y para el que no estábamos preparados aunque, cabe destacar, poco a poco nos estamos adaptando ya que hemos comprendido que este puede ser nuestro sistema de trabajo durante un tiempo indefinido.
En el IES Virgen del Castillo trabajan con la plataforma de gestión educativa «Séneca», proyecto de la junta de Andalucía, que ha incrementado su uso y se ha demostrado que es una buena herramienta para mejorar la relación entre todos los entes que rodean el contexto educativo.
Desde la propia consejería se ha hecho un esfuerzo para crear eAprendizaje una plataforma de recursos educativos para todos los centros. Como comenta el invitado, esta herramienta parte con desventaja con otras como Classroom y otras aplicaciones que ya formaban parte del día a día de muchos profesionales.
Cuando le preguntamos por el manejo y gestión de la comunicación con su alumnado nos cuenta que varía los medios. Ha probado Gsuite, Classroom, Meet e incluso Instagram, cuando sus alumnos están algo despistados.
Resalta la importancia de que estas herramientas tengan una interfaz mobile friendly, es decir, que con los teléfonos móviles se puedan utilizar sin problemas, ya que es la principal herramienta del alumnado, por encima de otros dispositivos como portátiles, ordenadores de mesa o tablets.
También destaca la necesidad de una buena coordinación y comunicación entre compañeros de centro y familias y espera que esto ayude a entender la importancia de instaurar estos valores en la comunidad educativa.
Una de las problemáticas con la que se ha encontrado como consecuencia de esta situación es la supuesta carga de tareas con la que se está cargando al alumnado. Manuel Jesús hace hincapié en que debemos cambiar el concepto de “tareas” ya que hay que buscar nuevas formas de orientar el trabajo que mandamos para casa y sobre todo entender que ahora hay que trabajar doble: lo que hacíamos en clase y lo que podíamos trabajar desde casa. También nos deja un consejo, que intentemos contextualizar los posibles proyectos y las actividades a la situación actual para aumentar la motivación de los alumnos.
Respecto a uno de los temas punteros de esta situación, la evaluación, nuestro invitado es muy claro y muy conciso “no podemos perjudicar a los alumnos con esta situación por no poder asistir a las clases”. En este artículo se estudian y analizan varios escenarios.
Para finalizar la entrevista, Manuel Jesús nos deja una reflexión a la altura de la situación educativa a la que nos estamos enfrentando, de manera objetiva y con el optimismo que lo caracteriza. “Se está demostrando que la importancia de la competencia digital está a la altura de las matemáticas”.
Deja una respuesta