• Saltar al contenido principal

SomProjecte

Comunidad de docentes

  • 💡 Inspiración docente
    • 🧠 Experiencias
    • 📂 Repositorio de buenas prácticas
    • 🏫 Proyecto Intercentros
  • 🌟 Claustro
  • 🏷 Promociones
  • 🎒 Recursos
    • ⚒️ Herramientas
    • 📱 Telegram
    • 📹 Tutoriales
    • 🗣 Tu Claustro Responde
  • 💌 Boletín
  • 💜 Som
    • 👋 Contactar
    • 🥑 Acerca
21. Educación desde EEUU

21. Educación desde EEUU

posted on 02/06/2019

http://somprojecte.com/wp-content/uploads/2019/05/21.-Educacion-desde-EEUU.mp3

Puedes escucharnos también en iTunes, Spotify o iVoox

Hoy es un episodio un tanto especial. Es el primer episodio del podcast en el que entrevistamos a una maestra española que está dando clase fuera de nuestro país. Ella es María José, una docente que, con el programa de «Profesores Visitantes» que ofrece el ministerio, decidió marcharse al otro lado del charco, concretamente a Estados Unidos, para vivir nuevas experiencias.

La cultura estadounidense se identifica por su patriotismo y la educación no puede ser menos. Como cuenta María José, las banderas están colgadas en todas las clases y cada día se hace el juramento a la bandera y se recita el juramento del colegio.

Otro aspecto que cabe destacar de la educación estadounidense es que los colegios compiten por estar entre los puestos más altos de un ranking. Su puntuación se decide realizando unas pruebas estandarizadas que tienen un gran peso en el día a día del colegio, preparando al alumnado para éstas.

A diferencia con el sistema español, en la educación del país norteamericano es el propio director del centro quien decide qué platilla va a tener para el siguiente año. Esto hace que todos los maestros estén motivados e intenten hacer su faena lo mejor que pueden para que les renueve al siguiente año. Algunas otras diferencias:

  • Las puertas deben estar siempre abiertas a padres, director, otros maestros, administrativos, etc.
  • Maestros y maestras tienen varias rúbricas que tienen que cumplir. En ella tienen diferentes items que permite a los directores evaluarlos y así mejorar constantemente.
  • Los profesores y profesoras también ejercen como monitores de extraescolares.
  • Además de los tutores, en los coles también hay dos maestros ayudantes por cada grado, además de todos los padres y vecinos que se ofrecen a formar parte del conglomerado educativo.

Por otro lado, en toda norte América hay una forma de recompensas que no se suele ver por España. Esto son los llamados Gadget Tickets, que son como cupones que los alumnos pueden canjear por regalos, material escolar, libretas o ¡hasta una comida privada con el director!

¿Sabes qué es un Lock Down? Escucha a María José

Si quieres tener más información sobre cómo ir a trabajar en Estados Unidos puedes visitar Visalista y ver qué ofertas hay y si se adaptan a ti 😉

Archivado en: Podcast Etiquetado con: Educación en EEUU, EEUU, Experiencia educativa, Gadget tickets, María José

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 🐦Twitter
  • 📘 Facebook
  • 📷 Instagram
💙 Acerca 📫 Contactar 🔐 Política de privacidad

Copyright © 2023 SomProjecte

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando en los AJUSTES.

SomProjecte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.