• Saltar al contenido principal

SomProjecte

Comunidad de docentes

  • 💡 Inspiración docente
    • 🧠 Experiencias
    • 📂 Repositorio de buenas prácticas
    • 🏫 Proyecto Intercentros
  • 🌟 Claustro
  • 🏷 Promociones
  • 🎒 Recursos
    • ⚒️ Herramientas
    • 📱 Telegram
    • 📹 Tutoriales
    • 🗣 Tu Claustro Responde
  • 💌 Boletín
  • 💜 Som
    • 👋 Contactar
    • 🥑 Acerca
35. Educación desde Camboya

35. Educación desde Camboya

posted on 20/10/2019

http://somprojecte.com/wp-content/uploads/2019/10/35.-Educacion-desde-Camboya.mp3

🔊 ¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox! 🔊

Leticia Cariño (@leticarino) es una maestra que ejerce en el Colegio Internacional de Phnom Penh (ISPP) en Camboya. Una maestra que ha recorrido e impartido clases en diversos países y que hoy viene a contarnos un proyecto educativo en el área de educación física.

El proyecto, en líneas generales, consiste en practicar con la bicicleta para poder acudir a una carrera internacional en la ciudad de Siem Riep donde se encuentra Angkor Wat, uno de los templos más importantes del mundo.

Como nos cuenta la invitada, los y las estudiantes no practican y entrenan para ganar la carrera, ni mucho menos, pero sí para poder disfrutarla, pasárselo bien y vivir una experiencia inolvidable junto a sus compañeros y centenares de personas que participan en el evento.

Este proyecto anual se realiza en la asignatura de educación física, desde la que se fomentan valores como:

  • La preparación para afrontar un reto.
  • Las relaciones interpersonales entre los alumnos y alumnas y otras personas de diferentes partes del mundo.
  • El disfrute de la actividad física, realizando una actividad que raramente harían fuera de la escuela.
  • La mejora continua.

📁 VER EL REPOSITORIO DE PROYECTOS 📁

Además, Leticia nos cuenta cómo es por dentro un colegio internacional. Un ambiente en el que la innovación y el maestro como un agente que aprende a la vez que los alumnos están a la orden del día. El deseo de aprender y de descubrir se puede observar en las caras de los alumnos nada más llegan al colegio, nos cuenta la invitada.

Por último, nos deja un par de pinceladas y consejos para todas esas personas que quieran lanzarse a la vida nómada teniendo como hoja de ruta la educación. Lo más importante y que destaca Leticia es:

  • Ser flexible.
  • Lanzarse y dejar atrás los miedos.
  • Tener un buen nivel de inglés. Fundamental.
  • Adaptarse a los cambios y a las situaciones difíciles.

Archivado en: Temporada 2 Etiquetado con: Bicicleta, Cambodia, Camboya, Educación Física, Leticia Cariño, Proyecto educativo, vida nómada

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 🐦Twitter
  • 📘 Facebook
  • 📷 Instagram
💙 Acerca 📫 Contactar 🔐 Política de privacidad

Copyright © 2023 SomProjecte

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando en los AJUSTES.

SomProjecte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.