¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox!
Alejandra Fernández (@alehoppp), tutora de educación primaria y muy inquieta en cuanto a aprendizajes profesionales es una amante de las matemáticas, sobre todo las que siguen el método Singapur y las manipulativas. En esta ocasión ha venido para hablar de su proyecto colaborativo «Cuentamates«
¿Qué es Cuentamates?
Es un proyecto con el cual pretende crear un repositorio con gran diversidad de cuentos matemáticos que podemos filtrar y buscar según temática, grado o dificultad.
El proyecto surge por la necesidad de captar el interés por la matemáticas de muchos y muchas alumnas que «no acaban de entender las matemáticas». A través del proyecto, las historias y la literatura se pretende enganchar a todo tipo de alumnado y ayudar en la comprensión de este área.
¿Las matemáticas y la literatura están ligadas?
Si nos damos cuenta cuando hablamos de matemáticas nos referimos al lenguaje matemático, por lo tanto es un lenguaje en sí. Alejandra nos cuenta que en una de las formaciones el ponente dijo que había que «leer las matemáticas» y, a partir de ahí, esto ha cogido muchísima fuerza en sus clases.
Las matemáticas consisten en resolver problemas y, para ser capaces de ello, primero tenemos que entender el problema. Para facilitar esta tarea es esencial el contexto. Contextualizar el aprendizaje, dándole significado e incluyendo a los niños y niñas como protagonistas la motivación y las opciones de que entiendan y puedan resolver mejor el problema crecen.
Las historias, como comenta la invitada, nos permiten teatralizar, dibujar, reflejar en la pizarra o utilizar objetos para la resolución de un problema, con lo que podemos hacer las mates mucho más cercanas.
¿Por qué hacer colaborativo «Cuentamates?
La invitada, al igual que muchos y muchas de nosotras, lleva mucho tiempo utilizando recursos y materiales de internet para mejorar su práctica docente. Por ello cree que igual de importante es recoger que sembrar y esta es una gran oportunidad para dar todo lo que ha recibido durante estos años.
No hay que olvidar que Alejandra lleva más de 10 años escribiendo y compartiendo contenido, además de por Twitter, en su blog Una profe, el cual recomendamos encarecidamente.
Antes de acabar, Alejandra nos recomienda el libro de Fernández Bravo «Desarrollo Del Pensamiento Lógico Y Matemático«
Deja una respuesta