• Saltar al contenido principal

SomProjecte

Comunidad de docentes

  • 💡 Inspiración docente
    • 🧠 Experiencias
    • 📂 Repositorio de buenas prácticas
    • 🏫 Proyecto Intercentros
  • 🌟 Claustro
  • 🏷 Promociones
  • 🎒 Recursos
    • ⚒️ Herramientas
    • 📱 Telegram
    • 📹 Tutoriales
    • 🗣 Tu Claustro Responde
  • 💌 Boletín
  • 💜 Som
    • 👋 Contactar
    • 🥑 Acerca
49. Crea la banda sonora de tu vida

49. Crea la banda sonora de tu vida

posted on 26/01/2020

🔊 ¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox! 🔊

Antonio Domingo (@_antoniodomingo),  cuenta con un amplio recorrido profesional tanto en el mundo de los escenarios como en el ámbito de la educación musical. Un constructor educativo que, basándose en las necesidades de los centros, les ayuda a progresar en su organización y funcionamiento para así mejorar la educación. 

Nos presenta su proyecto: “Crea la banda sonora de tu vida”, el cual está basado en las vivencias y líneas metodológicas utilizadas durante sus años de docencia en la Escuela Municipal de Música de Villacañas (Toledo), pero que terminó de estructurarse y coger forma a partir de una propuesta en la que, como formador, debía crear un proyecto de innovación educativa para el profesorado de música de secundaria en Castilla la Mancha.   

📁 VER EL REPOSITORIO DE PROYECTOS 📁

Un proyecto, cuyo resultado final fue un macroconcierto en Albacete con 900 chic@s tocando encima de un escenario con Carlos Jean. Hoy en día sigue más vivo que nunca, con un total de 230 profesor@s y más de 50.000 niñ@s de todo nuestro país. 

A través de su experiencia nos demuestra y plasma cómo la metodología que desarrollamos en las aulas traspasa a la vida social y personal del alumnado.  Y es que Antonio entiende la música como una asignatura completamente procedimental: “lo más importante para aprender música es hacer música”. Es partiendo de esta concepción, como desarrolla seis pilares fundamentales:

  • Formación del profesorado en inteligencia emocional.
  • Atender e investigar las inteligencias múltiples del alumnado. 
  • Emprendimiento en el aula por parte de los estudiantes.
  • Potenciar el trabajo cooperativo y colaborativo. 
  • Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
  • Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).

El objetivo final de este proyecto, dirigido actualmente al alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, es montar una orquesta en cada clase/curso para crear un festival de conciertos entre todas las aulas tocando sus diferentes canciones, consiguiendo así que la música salga del aula. 

Un proyecto colaborativo, con diversas metodologías, que va mucho más allá del currículo y en el que aprenden unos de otros, ya que como bien expone nuestro invitado, “la mejor forma de cambiar la educación es generar comunidad educativa”. 

Con esta práctica educativa, el centro de profesorado de Castilla y la Mancha fue galardonado por ATRESMEDIA con el premio al éxito educativo, con mención especial a Antonio Domingo. ¡Enhorabuena! 

Conoce el podcast de Antonio: “Dopamínate”.

PD: ¡Nueva sección! A través de nuestras redes desarrollaremos “Tu claustro responde (TcR)”. Un espacio compartido de reflexión y ayuda. ¡Comparte tu opinión! 

Capítulo I: ¿Cómo fomento la colaboración en clase?



Archivado en: Temporada 2 Etiquetado con: Antonio Domingo, ESO, Infantil, La banda sonora de tu vida, Música, Premios Atresmedia, Primaria, Proyecto colaborativo, Proyecto Nacional

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 🐦Twitter
  • 📘 Facebook
  • 📷 Instagram
💙 Acerca 📫 Contactar 🔐 Política de privacidad

Copyright © 2023 SomProjecte

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando en los AJUSTES.

SomProjecte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.