• Saltar al contenido principal

SomProjecte

Comunidad de docentes

  • 💡 Inspiración docente
    • 🧠 Experiencias
    • 📂 Repositorio de buenas prácticas
    • 🏫 Proyecto Intercentros
  • 🌟 Claustro
  • 🏷 Promociones
  • 🎒 Recursos
    • ⚒️ Herramientas
    • 📱 Telegram
    • 📹 Tutoriales
    • 🗣 Tu Claustro Responde
  • 💌 Boletín
  • 💜 Som
    • 👋 Contactar
    • 🥑 Acerca
76. TIC en infantil y Aullando juntxs

76. TIC en infantil y Aullando juntxs

posted on 04/10/2020

¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox! 

Desde el CEIP Virgen de Monserrate, Torremendo (Orihuela), ha pasado por los micrófonos del podcast “Tu clase me suena” Jesús Javier Gómez Soler (@chusohh5), pasando a formar parte del claustro de SomProjecte.

Chuso, apasionado de las nuevas tecnologías, nos cuenta cómo las TIC se han convertido en un elemento inherente al ser humano y al mismo tiempo constituyen un componente promotor del progreso en el ámbito educativo. Pero, ¿cuál es la realidad actual de las TIC en las aulas?, ¿qué uso se hace de ellas? Es en este punto donde entran a formar parte de las aulas las TAC, es decir, la tecnología transformada en aprendizaje y conocimiento, y la formación del profesorado en las mismas (porque no es lo mismo conocer las funciones y utilidades de la PDI que saber utilizarla y aplicarla constructivamente en los aprendizajes del alumnado). Y es que como bien comenta Chuso, “no hay otra manera de aprender que formándose”.

De este modo, este maestro de Educación Infantil nos expone la necesidad de implementar estas herramientas en las aulas, y desde su experiencia nos expone algunos tips e ideas para hacerlo en el día a día de los centros escolares en rutinas como la asamblea, el almuerzo o el trabajo en el rincón de informática. Además, no podemos olvidar mencionar en este apartado la introducción de la robótica y la programación en esta etapa educativa, ya que si comenzamos a plantar sencillas semillas conseguiremos florecer grandes resultados en posteriores cursos. Chuso nos cuenta cómo utiliza “BEE-BOT”, un recurso con un importante factor motivacional en múltiples aprendizajes de su alumnado, como pueden ser los valores educativos. Además, conocemos otros aspectos del día a día en su aula como es la relación y comunicación con las familias mediante apps tecnológicas como es ClassDojo, u otras herramientas y sus utilidades.

Aunque hemos de tener en cuenta que los niños y niñas de hoy en día no son “nativos digitales”, debemos enseñarles un uso correcto de la tecnología dentro de las aulas para conseguir adultos responsables con ellas.

Saber más sobre «Aullando Juntxs»

Chuso también nos habla sobre su proyecto personal para este curso 2020, “Aullando juntxs”, basado en la metodología ABP (la cual engloba otras muchas, como es la gamificación o el aprendizaje servicio). En él, a través de la figura del lobo y bajo el lema “la manada es la fuerza del lobo y el lobo es la fuerza de la manada”, se trabajan contenidos sobre la inteligencia emocional, la pertenencia al grupo y la literatura infantil como pilares fundamentales. 

¡No te pierdas la anécdota final que nos cuenta este gran docente!

Archivado en: Temporada 3 Etiquetado con: ABP, Chuso Gomez, Educación, Educación infantil, Herramienta educativa, Infantil, Nuevas tecnologías, Proyecto Infantil, TIC, TIC en infantil

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 🐦Twitter
  • 📘 Facebook
  • 📷 Instagram
💙 Acerca 📫 Contactar 🔐 Política de privacidad

Copyright © 2023 SomProjecte

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando en los AJUSTES.

SomProjecte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.