El Proyecto Among Us está contextualizado en el juego de moda de finales del 2020 y principios del 2021. Un juego de estrategia en el que la argumentación y capacidad de exponer tus ideas y opiniones tiene una gran importancia.
¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox!
Como nueva integrante de nuestro Claustro Virtual presentamos a Gemma Verdú (@itsgemmayall), maestra de Educación Primaria en el centro La Miranda (Sant Just Desvern, Barcelona), y su popular proyecto Among Us.
Como Gemma, ya son varios docentes los que han desarrollado proyectos y ABPs alrededor de juegos, como Monkey Island, Fortnite o Pokémon.
El juego
Seguro que habéis oído hablar de un videojuego que está generando verdaderas sensaciones entre nuestros jóvenes: “Among Us”, un juego en línea y de carácter multijugador, en el que los participantes se encuentran a bordo de una nave espacial y desempeñando un rol: tripulación (la mayoría del grupo) o impostor (uno o dos).
Esta tendencia y atracción del alumnado han sido los que han llevado a nuestra invitada de hoy a poner en marcha su proyecto individual “Amongus.org”, en el que a través de las técnicas y mecánicas de este popular videojuego hace que su alumnado trabaje misiones educativas en las que descubrir a los impostores de la ciencia que generan el cambio climático.

El Proyecto Among Us
Gemma, fiel al ABP y las TIC, comienza la entrevista contándonos que “ha sido un golpe de suerte total”, y es que el proyecto que había planificado este verano para el alumnado de la tutoría de 5º de Primaria, “Mission Earth”, tenía gran similitud con este famoso juego, por lo que tras conocer el juego decidió dar un giro al nombre. Así trasladó las reglas del videojuego a su proyecto, donde una organización científica se ha dado cuenta que hay unos impostores que intentan quitarle hierro a la ciencia y extender mentiras.
De este modo, dentro de la nave (la clase) cada niño, con un avatar diferente, tiene que cumplir unos objetivos en forma de tareas de aprendizaje de manera interdisciplinar, donde se trabajan diversas áreas como las ciencias, las matemáticas o el inglés. Además, en esta gamificación hay un momento de debate, llamado “emergency meetings”, en el que trabajarán la argumentación sobre noticias científicas reales en las que deberán presentar las investigaciones que han realizado mediante el rol que juegan. Una iniciativa educativa que se divide en fases, tendrá como producto final un reportaje científico que se plasmará en la revista de trimestre.
Saber más del Proyecto Among Us
Esta gran docente nos dice que “las TIC están al servicio del aprendizaje”, y entre todas ellas nos destaca “Explain Everything” o “Keynote” para crear un amplio e-portfolio o portfolio digital.
Un proyecto evaluado de forma continua, en la que deben ir consiguiendo las insignias en las diferentes tareas que van realizando, tanto a nivel individual como grupal. Después, estos resultados se reflejarán en una rúbrica y se medirán con un test de competencias básicas.
Gemma nos despide con una reflexión final, en la que comenta: “soy un granito de arena en una playa de innovación pedagógica impresionante”. Escucha hasta el final y, como cada semana, descubre la divertida anécdota que ha vivido Gemma. ¡Vamos a conocerla!
Deja una respuesta