• Saltar al contenido principal

SomProjecte

Comunidad de docentes

  • 💡 Inspiración docente
    • 🧠 Experiencias
    • 📂 Repositorio de buenas prácticas
    • 🏫 Proyecto Intercentros
  • 🌟 Claustro
  • 🏷 Promociones
  • 🎒 Recursos
    • ⚒️ Herramientas
    • 📱 Telegram
    • 📹 Tutoriales
    • 🗣 Tu Claustro Responde
  • 💌 Boletín
  • 💜 Som
    • 👋 Contactar
    • 🥑 Acerca
88. Altas capacidades. Proyecto MEET

88. Altas capacidades. Proyecto MEET

posted on 03/01/2021

¡También estamos en iTunes, Spotify o iVoox! 

Victoria Campos y Blanca Santiago son las coordinadoras del proyecto MEET (Método educativo de Estimulación del Talento) mediante el cual trabajan con niños y niñas de altas capacidades para fomentar y conseguir todo su potencial.

Lo primero que tenemos que tener claro es qué entendemos por Altas Capacidades. Las invitadas nos cuentan que es un concepto un tanto confuso, ya que según en el ámbito que se utilice puede tomar una perspectiva u otra.

Por el contrario, en lo que ambas coinciden es en que los alumnos y alumnas diagnosticados con Altas Capacidades requieren una atención específica que responda a sus necesidades, ritmo e inquietudes. Como destacan Blanca y Victoria «las altas capacidades van mucho más allá de la capacidad intelectual».

Además, también aprovechamos para aclarar uno de los conceptos que, a veces, lleva a confusión. Alto rendimiento y altas capacidades no es lo mismo. Las invitadas además destacan que entre los niños y niñas de Altas Capacidades hay un índice de fracaso escolar entorno al 50%. Algo inadmisible en un sistema educativo.

Comprendiendo el significado de la campana de Gauss en las ciencias  sociales: implicaciones sobre las diferencias de género en inteligencia |  La Ciencia y sus Demonios
Campana de Gauss. El alumnado con Altas Capacidades se situaría a la derecha.

Para conseguir un desarrollo correcto en estos niños y niñas es muy necesario el acompañamiento emocional y el fomento de la autonomía. Hay que intentar que sean conscientes de lo que sucede en su entorno y fomentar su autoconocimiento.

Para ello, y aprovechando que en la actualidad tenemos a nuestra disponibilidad una gran cantidad de herramientas e información con las que el alumnado se puede nutrir, el docente debería ser un guía y un consejero que conoce estas herramientas y conduce al alumnado fomentando su potencial.

Para finalizar, Blanca y Victoria nos cuentan un poco más sobre el proyecto Meet, un método que comenzó hace apenas 5 años por las influencias y las experiencias llevadas a cabo en otros países conjuntamente con las propias experiencias de nuestras invitadas.

En el TalentLAB se trabaja mediante aulas flexibles en la que conviven niños desde 1º ESO hasta 2º Bach. En ellas disponen de todos los contenidos básicos y, a través de métodos de organización, establecimiento de objetivos, técnicas de estudio, herramientas, etc., los alumnos se desarrollan íntegramente.

Antes de acabar las invitadas nos dejan 4 claves para poder dar respuesta a estos alumnos y alumnas con necesidades:

  1. Conocer y reconocerlos a través de una formación docente previa.
  2. Darles cosas diferentes. No darles más de lo mismo o más complejas, sino algo relacionado con sus intereses.
  3. Conocer sus características y sus respuestas a las diferentes particularidades que se dan en un aula y adaptar los recursos a ello.
  4. Darles la capacidad de autogestionarse.

Acabamos la entrevista hablando de la evaluación y la necesidad de autoevaluarse para ser más conscientes de su proceso de aprendizaje y desarrollo.

Aprovechamos desde SomProjecte para recomendaros las publicaciones de Blanca y Victoria en las que profundizan mucho más sobre el tema de las Altas Capacidades en el aula.

Archivado en: Temporada 3 Etiquetado con: Adaptación educativa, Altas capacidades, atención altas capacidades, Blanca Santiago, Educación especial, Metodología, Proyecto MEET, Victoria Campos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 🐦Twitter
  • 📘 Facebook
  • 📷 Instagram
💙 Acerca 📫 Contactar 🔐 Política de privacidad

Copyright © 2023 SomProjecte

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando en los AJUSTES.

SomProjecte
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.